Café de especialidad en Guatemala: regiones, sabores y cómo elegirlo
Guatemala es reconocida en todo el mundo por producir algunos de los cafés más finos del planeta.
Desde las montañas de Huehuetenango hasta los valles de Antigua, nuestro país ofrece una diversidad de climas, suelos y altitudes que dan vida a perfiles de sabor únicos e inigualables.
Si querés entender por qué el café guatemalteco es tan valorado, o cómo elegir el grano perfecto para tu cafetera automática, esta guía es para vos.
🌋 Las regiones cafetaleras más importantes de Guatemala
☕ Huehuetenango
Una de las regiones más altas del país (hasta 2,000 m.s.n.m.), famosa por su acidez brillante y notas afrutadas.
Los cafés de Huehue suelen tener cuerpo medio y aromas a miel, durazno y chocolate.
👉 Perfectos para quienes aman un café con sabor dulce y vibrante.
☕ Antigua Guatemala
Rodeada por volcanes activos, la región de Antigua produce cafés con sabores balanceados y un aroma profundo.
Sus suelos volcánicos aportan minerales que realzan el sabor.
👉 Ideal para capuchinos o lattes equilibrados, con notas a cacao y nuez.
☕ Cobán
Una zona lluviosa y montañosa que produce cafés suaves, con acidez delicada y aroma floral.
Su sabor recuerda al caramelo y al jazmín.
👉 Perfecto para quienes prefieren cafés ligeros, elegantes y aromáticos.
☕ San Marcos
La región más cálida de todas. Los granos de San Marcos destacan por su cuerpo fuerte y notas a chocolate oscuro y especias.
👉 Excelente opción para espresso intenso en cafeteras automáticas Aurora Café.
☕ Fraijanes y Acatenango
Ambas regiones ofrecen cafés con acidez viva y final limpio.
El tostado medio resalta notas a almendra, cítricos y cacao.
👉 Ideales para los que buscan equilibrio entre fuerza y suavidad.
🌱 ¿Qué hace que un café sea “de especialidad”?
Un café de especialidad no es cualquier café.
Proviene de granos seleccionados, cultivados a gran altitud, recolectados a mano y tostados cuidadosamente.
Para ser considerado “de especialidad”, debe obtener una puntuación superior a 80/100 en catas internacionales (SCA).
Estos cafés son más frescos, más sostenibles y ofrecen una experiencia sensorial completa.
🔍 Cómo elegir el café ideal para tu cafetera automática Aurora Café
-
Preferí café en grano.
Se mantiene fresco por más tiempo y te permite aprovechar el molinillo automático de tu cafetera Aurora. -
Revisá el nivel de tueste.
-
Tostado medio: balance entre acidez y cuerpo.
-
Tostado oscuro: ideal para espresso y capuchinos.
-
-
Probá diferentes regiones.
Cada zona ofrece un perfil único. Experimentá con Huehuetenango, Antigua y Cobán hasta encontrar tu favorito. -
Conservá el café correctamente.
Usá un recipiente hermético, lejos del sol y la humedad. -
Ajustá la configuración de tu Aurora Café.
Personalizá la temperatura, gramaje y nivel de espuma según el tipo de grano que uses.
🌟 Conclusión
El café de especialidad guatemalteco no solo es un orgullo nacional, sino también una experiencia sensorial incomparable.
Detrás de cada taza hay historia, pasión y el trabajo de miles de productores que mantienen viva nuestra cultura cafetalera.
Y con una cafetera automática Aurora Café, podés disfrutar todos esos matices con solo presionar un botón.
👉 Descubrí cómo preparar tu café perfecto en www.auroracafegt.com